Componentes de la función práctica



El radio está compuesto en su primera parte por: una bobina construida con cable de cobre, y un tubo de 10 cm de largo y una pulgada de diámetro, esta bobina esencial para buscar la frecuencia am emitidas por la señal de radio, un diodo detector, permite la ampliación de y búsqueda de la señal am, un trasformador, para adaptar la impedancia entre la radio y dichos auriculares. Lo vamos a hacer de una forma bastante habitual: mediante un transformador, condensador variable, para sintonizar las emisoras am, dos tornillos con tuerca ubicados en la tapa del portacomidas (carcasa) uno para añadir un cable con pinzas y permita dar señal am y otro para el polo tierra, tendrá que ser conectado en un objeto aterrizado a tierra o al polo tierra de la toma corriente, esto último para terminar el circuito. Un portacomida de plástico material importante y esencial en el artefacto ya que este es la carcasa que lo hace resistente a climas lluviosos, además de una base auricular pegado en el portacomidas, para dar la salida de audio.
En su segunda parte está construido por: un circuito integrado, un parlante, un potenciómetro, un led y el conector Jack para adjuntarlo a la primera parte del led, y por supuesto cables y una protoboard para montar todo el sistema lumínico, y además de una batería de nueve voltios, para darle alimentación a dicho sistema.         

No hay comentarios:

Publicar un comentario